Marco San Román Logo

Certificación Digital del Avance de Obra: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción

Imagen generada sobre: Certificación Digital del Avance de Obra: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción ```html Certificación Digital del Avance de Obra: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción

En el contexto actual de la industria de la construcción, la certificación del avance de obra mediante herramientas digitales representa una transformación significativa. Este artículo explora cómo la digitalización de este proceso no solo optimiza la gestión de proyectos, sino que además garantiza una mayor precisión y transparencia. Aprenderás sobre las herramientas más efectivas y cómo implementarlas de manera eficiente.

Herramientas Digitales para la Certificación de Obras

Software de Gestión de Proyectos

Los softwares de gestión de proyectos como BIM 360 y Procore permiten un seguimiento detallado del progreso de la obra. Estas plataformas proporcionan un entorno colaborativo donde se pueden actualizar los avances en tiempo real, lo que facilita la certificación periódica del avance físico frente a lo planeado.

Aplicaciones Móviles Especializadas

Las aplicaciones móviles como PlanGrid y Fieldwire permiten a los supervisores de obra registrar el avance in situ, ofreciendo una sincronización instantánea con el sistema central. Esto reduce los errores de comunicación y mejora la velocidad de certificación.

Drones para Supervisión Aérea

El uso de drones para la captura de imágenes y vídeos aéreos es una práctica cada vez más común. Estos dispositivos proporcionan una visión completa y actualizada del estado de la obra, que puede ser utilizada para validar el avance reportado por los equipos de terreno.

Realidad Aumentada (RA)

La RA ofrece la posibilidad de superponer el proyecto digital sobre el estado actual de la construcción, facilitando la comparación directa y la identificación de desviaciones. Herramientas como Microsoft HoloLens están marcando el camino en este ámbito.

Implementación de la Certificación Digital en Obras

Planificación de la Implementación

Antes de implementar herramientas digitales, es crucial realizar una planificación detallada que considere las necesidades específicas del proyecto y el nivel de capacitación requerido para los equipos de trabajo.

Capacitación y Soporte Técnico

La capacitación adecuada es esencial para asegurar que todos los usuarios puedan manejar las herramientas digitales eficazmente. Además, contar con soporte técnico constante ayuda a resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante su uso.

Integración con Sistemas Existentes

Para maximizar la efectividad de las herramientas de certificación digital, es importante asegurar su correcta integración con los sistemas de gestión de proyectos ya existentes en la empresa. Esto permite una transición suave y una menor curva de aprendizaje para el equipo.

Beneficios de la Certificación Digital en la Construcción

Mejora en la Transparencia

El uso de herramientas digitales ayuda a mejorar la transparencia del proceso de construcción, ofreciendo a todos los stakeholders acceso en tiempo real al progreso de la obra.

Reducción de Errores y Discrepancias

La precisión que proporcionan las herramientas digitales minimiza los errores y discrepancias que suelen surgir con los métodos de certificación tradicionales, derivados de la gestión manual de datos.

Aumento de la Productividad

La automatización del proceso de certificación no solo acelera el mismo, sino que también libera recursos que pueden ser destinados a otras áreas críticas del proyecto.

Conclusión

La certificación digital del avance de obra es más que una tendencia; es una necesidad en la era de la construcción moderna. Adoptar estas herramientas no solo optimiza los procesos, sino que también aumenta la precisión y la eficiencia. Para lograr una implementación exitosa, es crucial contar con un aliado con experiencia en la digitalización de procesos constructivos. Marco San Román, con su amplia experiencia en consultoría técnica y dirección de obra, puede ser ese aliado clave en la transición hacia una gestión digital efectiva.

```

Consulta fuentes oficiales como el IDAE, BOE o CSCAE.

¿Quieres aplicar esto en tu reforma o proyecto técnico?

Marco San Román ofrece consultoría estratégica, dirección técnica y automatización de procesos para estudios, promotoras e inversores.

Solicita una sesión